política de seguridad
del paciente
La Clínica Belén de Fusagasugá, se compromete a dar cumplimiento al programa de seguridad del paciente, para brindar una atención segura y de calidad, basada en la gestión del riesgo, que mitigue y prevenga la ocurrencia de eventos adversos durante el proceso de atención en salud. La implementación de prácticas seguras y la gestión de eventos relacionados con la seguridad del paciente, la promoción de una cultura no punitiva, generando entornos seguros, que conlleve al aprendizaje organizacional y el mejoramiento continuo de los procesos, involucrando al paciente y su familia en el autocuidado de su seguridad y dando cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios.
Desarrollar una estrategia integral, enfocada en la seguridad del paciente que involucre a todos los colaboradores de la organización, a los usuarios, sus familias y la comunidad, creando una cultura organizacional que parta desde la política de seguridad del paciente, pasando por las actividades educativas de promoción de la cultura de seguridad, identificación, reporte y gestión del evento adverso y finalizando con acciones tendientes a mitigar los riesgos en salud, los legales y económicos.
- Implementar una política de seguridad del paciente que sea conocida en la organización como pilar fundamental en la prestación de los servicios y la misión de la organización.
- Implementar las recomendaciones de la Guía técnica de “Buenas Prácticas de Seguridad del Paciente en la Atención en Salud”, del Ministerio de Salud y de la Protección Social.
- Realizar un programa de capacitación anual para la organización, en el cual se socialice y se evalúe el conocimiento en los temas de seguridad del paciente.
- Incentivar en los colaboradores la identificación y reporte de acciones inseguras, incidentes y eventos adversos a los que se vean expuestos los usuarios y sus familias dentro del proceso de atención.
- Educar e involucrar al usuario y sus familias en el conocimiento y abordaje de los factores que pueden potencialmente incidir en mejorar la seguridad en los procesos de atención de que son sujetos.
- Prevenir la ocurrencia de los eventos adversos en los procesos de atención en salud, mediante la implementación y socialización de metodologías científicamente probadas y adopción de herramientas prácticas que mejoren las barreras de seguridad y establezcan un entorno seguro de la atención en salud.